WorkForAll es un equipo de investigación multidisciplinar coordinado desde la Universidad de Oviedo (España), centrado en el análisis de la situación social actual y su problemática.
Nuestro objetivo prioritario es la lucha contra la pobreza y la exclusión social, analizando causas, políticas puestas en marcha y planes de viabilidad. El empleo es una herramienta básica ante el riesgo de exclusión, pero no una garantía. El empleo de baja calidad, empleo precario, se está asociando a problemáticas emergentes para los trabajadores y su salud, generando lo que se ha venido en llamar en diferentes ocasiones como precariado o trabajadores pobres.
Objetivos:
- Analizar, a través de un enfoque transversal, multi metodológico y desde una perspectiva de género, los efectos del desempleo y la precariedad laboral en la salud mental (GHQ) y el bienestar psicológico, desarrollando un estudio comparativo entre los dos fenómenos atendiendo a las semejanzas y diferencias del impacto psicosocial en ambas experiencias vitales, estudiando las variaciones y correlaciones en relación a diferentes variables (edad, sexo, formación, ingresos económicos, duración en cada experiencia, hábitat).
- Estudiar la naturaleza, características, tipologías y grado de moderación/protección del apoyo social percibido por trabajadores desempleados y precarios, valorando sus distintas variaciones y correlaciones en relación a distintas variables y analizando el impacto de las mismas en la salud mental de los trabajadores.
- Analizar la naturaleza, características, tipos y grado de efectividad de las estrategias de afrontamiento de los trabajadores en situación de desempleo y precariedad laboral, valorando sus distintas variaciones y correlaciones en relación a distintas variables.
Enfoque internacional
Abordamos un estudio multimetodológico e internacional, en el que participan universidades y entidades desde diferente países de Europa y América:
Universidad de Oviedo (Coordinadores del proyecto): Universidad de Almería, Universidad de Burgos, Universidad Carlos III de Madrid, Universidade da Coruña, Universidad de Murcia, Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Salamanca y Universidad de Valladolid University of Cambridge (UK), Universidade Católica Portuguesa (PT), Johannes Gutenberg-Universität Mainz (DE), Universiteit Utrecht (NL), Universidad de Guadalajara (MX), Universidade Federal de Minas Gerais (BR), Ege Üniversitesi (TK), Università di Torino (IT), Università di Cagliari (IT).